miércoles, 13 de febrero de 2013

BIOQUIMICA6L1: Resumen de la actividad uno

Resumen de la  actividad uno


La materia viva  es extremadamente compleja. Tanto que esta debe ser organizada para poder estudiarla y analizarla ya que esta es demasiado extensa. En la materia viva podemos estudiar su anatomía, ver cómo está formado, analizar sus composición química de algunas células etcétera; por lo tanto debemos establecer categorías para que el estudio sea más fácil, así los grados de complejidad se denominan niveles de organización en los que encontramos: nivel subatómico, nivel atómico, nivel molecular, nivel celular, nivel pluricelular, nivel de población y nivel de comunidad. Teniendo una organización clara y concisa de la materia viva podemos analizar de mejor manera todos los niveles como el nivel atómico, molecular y celular. Un ejemplo de estos son los elementos y compuestos que encontramos en la materia viva la cual está formada por cuatro elementos principales e indispensables para vivir como son el carbono, hidrógeno  oxigeno y nitrógeno; los cuales al unirse con el elemento mas importante que es el carbono forman moléculas por distintos tipos de enlaces. Entre las moléculas que podemos encontrar entre la unión de algunos de los elementos anteriormente mencionados es el H2O (agua), la cual está formada por dos átomos de Hidrógeno a un átomo de Oxigeno por medio de dos enlaces covalentes esta molécula es de suma importancia para la materia viva ya que esta tiene distintas propiedades y usos vitales; entre las propiedades podemos encontrar su pureza ya que es un liquido inodoro, incoloro e insípido teniendo una densidad de 1g /c.c a 4°C, con un punto de congelación de 0°C y un punto de ebullición de 100°C. El agua la podemos encontrar en tres estados físicos en solido, líquido y gaseoso. Así mismo encontramos en ella propiedades químicas como la reacción con los óxidos ácidos, óxidos básicos, con los metales, los no mentales y se une en las sales formando hidratos. El agua forma soluciones con una importancia biología muy grande ya que ayuda en el funcionamiento de distintos ámbitos de la vida como el comportamiento de los animales y vegetales dándole vida a estos, teniendo en cuenta también que es el principal componente celular del cuerpo de un ser vivo teniendo en su estructura agua de la cual aproximadamente un 30% está constituida por ella. La célula es la unidad mínima de organismo capaz de actuar de manera autónoma en la cuales podemos encontrar cierta estructura dependiendo si es de animales o vegetales. La célula está envuelta en una membrana, llamada membrana plasmática la cual contiene una sustancia rica en agua llamada citoplasma, en la que, a menudo, es posible diferenciar la presencia de orgánulos celulares como el núcleo celular. En el interior de la célula se producen numerosas reacciones químicas que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos, llamándole a todo esto metabolismo. La célula es una estructura de vida en nuestro cuerpo y en la de todos los seres vivos ya que nos permite realizar distintas actividades debido a su extraordinario funcionamiento dando así vida a todos los seres vivos.                                                                                               

12 comentarios:

  1. me parece muy interesante el contenido de tu resumen, por lo que la imformacion es muy explicita

    ResponderEliminar
  2. Es un resumen completo,se explica muy bien desde lo que es la célula, los niveles de organización de la materia viva, etc. . Todo en general esta bien. Claro y concreto.

    ResponderEliminar
  3. buen resumen bien unificado como lo pidio el profe (Y)

    ResponderEliminar
  4. Gracias que bueno que les allá gustado y les sea de utilidad

    ResponderEliminar
  5. Muy buena información ademas de que es concreta y objetiva, solo una cuestión, falto hablar un poco mas sobre las propiedades del agua, su información es una buena fuente para entender mejor los distintos temas entrelazados en dicho resumen. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. me parecio bien el contenido del resumen, solo qe si les falto hablar un poco más de las propiedasde del agua.

    ResponderEliminar
  7. Muy buen resumen, me parecio facinante saber que la gran cantidad de microorganismos que nos rodean, me parecio que le falto informacion de el agua en nuestro organismo pero muy buen resumen :)

    ResponderEliminar
  8. Equipo No 6 6to L ... Un resumen muy completo y concreto solo que olvidaron algo muy importante mencionar la importancia del agua o información de esta.. Saludos

    ResponderEliminar
  9. Muy buena informacion, tal como ustedes dicen la materia viva es muy compleja.. Me intereso mucho su explicasion.. muy buen resumen :D

    ResponderEliminar
  10. buena informacion sin lugar a duda abarcaron todo el tema saludosky :)

    ResponderEliminar
  11. El resumen esta bien elaborado, trata en general el tema, veo que te enfocaste mucho en el nivel celular.. y eso me parece bien, es un tema complejo que lograron exitosa mente resumirlo. Me hubiera gustado que ampliaran más los otros niveles de organización.

    ResponderEliminar
  12. Buen resumen, contiene cosas básicas respecto al tema y todo esta en un solo texto, suerte y sigan así

    ResponderEliminar